Lunes 9 de mayo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Llega uno de los momentos más esperados en estas sesiones de Audiciones Comentadas: en esta ocasión vamos a escuchar una de las obras más emblemáticas en la historia de la música. Una obra que marcó un antes y un después en la forma de concebir la música, y que además fue creada por un compositor único, considerado, con razón, como uno de los grandes genios de la música, no solo porque consiguió crear su música sin escuchar los sonidos más que en su imaginación, sino por las constantes muestras de genialidad que encontramos en todas sus composiciones.
Estamos hablando de la Novena Sinfonía de Beethoven, compositor alemán del siglo XIX que recibe su primera formación musical de su padre, un músico que deseaba convertir a su hijo en un segundo Mozart.
Beethoven realizó en su juventud dos viajes a Viena, durante los cuales Mozart le escuchó tocar, y más tarde se instala definitivamente en esta ciudad, centro de la actividad musical europea de la época. En Viena encuentra una sociedad muy interesada por la música y se introduce en ella rápidamente gracias a su destreza al piano y a sus composiciones. Entre otros compositores estudió con Haydn, el gran compositor del Clasicismo.
Tras estrenarse con gran éxito varias obras suyas en Viena, el compositor parecía tener un gran futuro musical, pero precisamente en esta época comienzan sus primeros problemas de audición, los cuales le llevan inevitablemente a abandonar su labor concertística, debiendo dedicarse tan solo a la composición, con el gran disgusto que podemos suponer en un músico de tanto talento.
Desde este momento se dedica en exclusiva a su labor como compositor, convirtiéndose en uno de los músicos más considerados de la época.
En esta sesión de Audiciones Comentadas escucharemos su Novena Sinfonía de la mano de Yrene Echeverría, profesora de violín y divulgadora musical, que nos ayudará a comprender mejor esta obra y nos irá seleccionando diferentes pasajes para que podamos apreciarla en toda su grandeza.
De sus cuatro movimientos, quizá el más característico es el cuarto, no solo por su extremada longitud, inusual para esa época, sino porque incluye una gran novedad: la presencia de un coro y voces solistas en una sinfonía. Es la primera vez en la historia de la música que un compositor escribe una sinfonía coral. No será la última, pero Beethoven tiene motivos más que fundados para introducir semejante novedad, y la razón es precisamente el texto que cantan los solistas y el coro en esta ocasión: la Oda a la Alegría de Schiller, un poema muy conocido en la época, al que muchos compositores habían puesto música, pero ninguno de una forma tan genial como lo hizo Beethoven.
Yrene Echeverría nos desvelará todos los secretos de esta obra musical y nos hará entender a un compositor que, en el momento más duro de su vida, cuando ve que sus esperanzas como músico se ven frustradas, sabe sacar fuerzas de su interior y consigue que, literalmente, la música le salve la vida, ya que, como él mismo escribió, al verse aislado y sin capacidad de comunicarse con sus semejantes, encontró en la música la razón para seguir viviendo, y no sólo eso, sino que nos dejó en legado inigualable.
No hacen falta conocimientos musicales para asistir a estas sesiones ya que el lenguaje ameno y sencillo con que se dan las explicaciones hacen que cualquiera pueda seguirlas aunque no tenga nociones previas.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 9 de mayo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.