Lunes 8 de febrero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
En Audiciones Comentadas también queremos celebrar el carnaval, y vamos a hacerlo de forma musical. Este semana escucharemos El Carnaval de los Animales, de Camille Saint-Saens, una curiosa y divertida obra.
Saint-Saens demuestra desde bien temprano estar dotado de un talento excepcional para la música y comienza rápidamente una vertiginosa carrera musical repleta de recitales y de premios y menciones académicas. Recibió los más grandes elogios de compositores de su época como Berlioz o Liszt. Sus composiciones siempre estuvieron muy condicionadas por la música de sus maestros, siendo más bien un compositor conservador que en ningún caso pretendía ser vanguardista. Esto le causó algún problema con el público, que en ocasiones percibía su música como demasiado academicista y formal, recibiendo un reconocimiento tardío.
Sus composicines abarcan todos los géneros musicales existentes en la época, desde música de cámara para pocos instrumentos hasta sinfonías y óperas.
La obra que escucharemos en esta ocasión es una de sus composiciones más conocidas: El Carnaval de los Animales, aunque en realidad fue concebida como un divertimento para tocar en un desenfadado concierto entre amigos.
Con la ayuda de Yrene Echeverría, pedagoga y divulgadora musical, escucharemos y entenderemos esta obra, escrita en Austria en 1886 y estrenada en marzo de ese mismo año coincidiendo con un martes de Carnaval. Un Sains-Saens disfrazado con barba y nariz postizas estrenó esta obra de carácter humorístico y pocos días después volvió a interpretarla en un concierto privado para que pudiera ser escuchada por su amigo Franz Liszt. Salvo estas dos interpretaciones, Saint-Saens jamás pretendió que la obra saliera a la luz, ya que en ella incluía algunas parodias musicales en las que sutilmente ridiculizaba algunos aspectos de la música, de los músicos, e incluso a alguno de sus colegas contemporáneos. Por tal motivo Saint-Saens no permitió que esta obra fuera interpretada mientras él viviese, ni autorizó la publicación de la partitura, con la excepción de uno de los movimientos: El Cisne.
Tras la muerte del autor las interpretaciones de esta obra se sucedieron con rapidez, siendo hoy, irónicamente, una de las composiciones más conocidas de Saint-Saens y una de las que mayor fama le ha proporcionado.
A lo largo de los diferentes números que componen la obra, estructurada como una suite de 14 piezas, iremos escuchando a los diferentes animales parodiados de forma magistral por los instrumentos de la orquesta. Desde la impresionante introducción musical de la marcha del león, el rey de la selva, pasando por gallinas, tortugas, asnos, peces, aves… todos los animales tendrán su representación musical en esta divertida obra en la que también veremos representadas algunas otras “especies” como los fósiles o incluso los “pianistas” a os que escucharemos en un simpático número lleno de humor e ironía.
No hace falta saber música para asistir a estas sesiones de Audiciones Comentadas, ya Yrene Echeverría nos impartirá todas las explicaciones en un lenguaje sin tecnicismos, ameno y entretenido para que podamos disfrutar de esta obra y comprender todos sus aspectos técnicos y musicales sin esfuerzo.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 8 de febrero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.