Lunes 14 de marzo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Se acerca la primavera y en nuestras Audiciones Comentadas le vamos a hacer nuestro homenaje particular. Esta semana escucharemos la Consagración de la Primavera, de Stravinsky, un ballet muy especial.
Igor Stravinsky fue un compositor ruso, nacionalizado francés y después americano, nacido a finales del siglo XIX. A pesar de que su padre era un célebre cantante (o precisamente por eso), éste no quiso que su hijo se dedicara a la música, obligándolo a estudiar derecho, pero Stravinsky tenía claras sus intenciones y tras acabar la carrera de derecho decidió dedicarse a la música, comenzando a recibir clases de composición ese mismo año con Rimsky-Korsakov.
Su ballet “El pájaro de fuego” tuvo una excelente acogida por parte del público y fue la obra que le consagró como compositor. Quizá por este gran éxito, nadie se esperaba el gran escándalo que se iba a formar durante el estreno de otro de sus ballets: La Consagración de la Primavera, y la obra a la que vamos a dedicar esta sesión de Audiciones Comentadas.
Durante la primavera de 1912, Stravinsky tuvo una visión fugaz «Vi en mi imaginación un rito pagano solemne: los ancianos sabios sentados en un círculo, observando a una muchacha que baila hasta morir. La están sacrificando para propiciar al dios de la primavera.» Con estas palabras, el compositor ruso explica cómo surgió la inspiración para componer esta obra.
La Consagración de la Primavera es un ballet breve, pero que resultó ser muy polémico y revolucionario. En él se narra el sacrificio de una joven durante un rito pagano, y si el argumento ya es de por sí escandaloso, la puesta en escena no ayudó a que se valorara el ballet. Además, el compositor introdujo una serie de novedades musicales relegando la melodía a un plano secundario dando prioridad absoluta a un ritmo machacón y obsesivo mientras juega con los timbres de los diferentes instrumentos de la orquesta. La coreografía original se ha perdido, pero hay datos para pensar que también contribuyó en gran medida a que el estreno fuera un desastre.
Por todos estos motivos la obra no fue comprendida y el día del estreno terminó con una increíble pelea en el teatro durante la cual se oyeron insultos y gritos, se arrojaron objetos e incluso se pactaron duelos para el día siguiente. Si tenemos en cuenta que al estreno en el Nuevo Teatro de los Campos Eliseos de París había acudido la élite intelectual del momento, encontrándose en el público personajes como Saint-Saens, Pablo Picasso o Coco Chanel, nos podemos hacer idea de la magnitud del escándalo.
En esta sesión de Audiciones Comentadas escucharemos y comentaremos este ballet, y hablaremos de este espectacular estreno, pero hablaremos sobre todo de la música, de las novedades que introdujo Stravinsky y de las características principales de este lenguaje musical.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
No hace falta saber música para asistir a estas sesiones, ya que Yrene Echeverría siempre emplea un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos que dificulten la escucha. Ella conseguirá que entendamos la música como nunca antes lo habíamos hecho, y aclarará nuestras dudas respondiendo a las preguntas que surjan durante la clase. La música cobrará un nuevo sentido después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 14 de marzo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.