Lunes 27 de enero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Por primera vez aparece en estas sesiones de Audiciones Comentadas Alexander Borodin, un compositor ruso de finales del siglo XIX perteneciente al famoso “Grupo de los Cinco”, un grupo de compositores rusos entre los que se encuentran nombres tan conocidos como Rimsky-Korsakov o Mussorgsky, y a los que unía el afán de componer una música propia rusa, en lugar de imitar el estilo de los compositores europeos.
Borodin, al igual que otros de los compositores del Grupo de los Cinco, no fue un músico profesional. Siendo un químico de gran renombre internacional, cuyos tratados sobre esta disciplina fueron muy importantes en su época, su producción musical fue muy escasa, ya que siempre estuvo supeditada a su labor científica.
Sin embargo, su formación musical fue muy amplia, al ser educado de una forma muy esmerada, como correspondía al hijo, aunque ilegítimo, de un príncipe georgiano. Desde muy temprano se familiarizó con las obras de los grandes clásicos vieneses, pero pronto su interés se centró en un tipo de música y en un estilo específicamente ruso.
Como siempre Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentrará en el universo sonoro de este compositor y en la obra que hoy nos ocupa: las Danzas Polovtsianas, uno de los fragmentos más conocidos de la ópera El Príncipe Igor, siendo interpretadas en numerosas ocasiones de forma independiente en conciertos.
El Príncipe Igor es quizá la obra más destacada de Borodin, aunque la versión que conocemos tuvo que ser finalizada por Rimsky-Korsakov, ya que Borodin falleció antes de poder terminarla. En ella se narra la historia de Igor, príncipe de Putivl, que trata de liberar sus tierras de los invasores polovtsis. En la ópera las danzas polovtsianas son interpretadas con un coro, pero en su versión de concierto se suele omitir la parte coral, así como un solo de contrabajo que se incluye en la versión original.
Las Danzas Polovtsianas junto con la obertura de la ópera y la Marcha Polovtsiana que abre el tercer acto, son habitualmente ejecutadas juntas formando lo que se suele llamar la suite El Príncipe Igor, y esta es la obra que nos ocupará en esta sesión.
Con ayuda de Yrene Echeverría escucharemos los diferentes recursos musicales que emplea Borodin en esta obra para crear efectos sonoros sorprendentes, oleadas de tensión y relajación que nos atrapan manteniendo al oyente siempre alerta y expectante ante nuevos temas sonoros.
La introducción por parte de Borodin de ritmos y melodías populares hacen que encontremos en esta obra una mezcla de elementos que nos evocan diferentes paisajes y escenas, de forma que la imaginación juega un papel muy importante a la hora de escucharla.
Yrene Echeverría nos guiará por este viaje musical con un lenguaje ameno y entretenido, sin tecnicismos, de manera que sin tener conocimientos previos podamos disfrutar esta obra y en general de toda la música que escuchemos a partir de ahora de una forma diferente a como lo solemos hacer, descubriendo nuevos recursos y profundizando en los diferentes planos de sonoridades para adentrarnos en un universo musical hasta ahora desconocido para nosotros.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 27 de enero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escríbenos a contactar@elviolin.com