Lunes 15 de abril de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Hoy vamos a escuchar una obra que nos va a trasladar al Lejano Oriente. Vamos a escuchar sonoridades exóticas, el ajetreo del mercado, los personajes que por él pasan, y vamos a escuchar como va creciendo la actividad para finalmente apagarse al decaer el día.
Albert William Ketelbey fue un compositor, director y pianista inglés de principios del siglo XX. Nació en Birmingham (Inglaterra), y era hijo de George Ketelbey y Sarah Aston. A los once años escribió una sonata para piano que interpretó en Worcester, en presencia de Edward Elgar, que en esos momentos era profesor de música de la ciudad.
Después de estudiar un tiempo en el Milland Institute School of Music y en el Fitzroy College de Londres, consiguió una beca para estudiar en el Trinity College of Music de esta ciudad, donde mostró su gran talento para interpretar varios instrumentos orquestales.
Siendo el director del teatro de Vaudeville, Ketelbey continuó escribiendo música vocal e instrumental.
Después, se hizo famoso y muchas de las canciones que componía, fueron utilizadas como acompañamiento de películas, y como música de ambiente en salas de baile.
Compuso un buen número de piezas para piano con el seudónimo de Antón Vodorinski, pero la música por la que se le recuerda en la actualidad es la serie de piezas orquestales atmosféricas que comenzó en 1912 con La melodía del fantasma.
Siguió en 1915 con En el jardín de un monasterio, un «intermezzo característico», estableciéndose así un modelo para el resto de obras que alumbró en los años veinte y los primeros años de la década siguiente, como En un mercado persa, una «escena intermezzo» de 1920 o En el jardín de un templo chino, una «fantasía oriental» de 1925.
En esta sesión escucharemos «En un mercado persa», obra en la que describe a la perfección toda la actividad que allí se desarrolla. Los personajes de la obra son: los mercaderes, los mendigos, la princesa con su cortejo, el juglar, el encantador de serpientes, el califa con sus guardias anunciado con trompetas.
Cada personaje tiene una música diferente. Las que más se repiten en la obra son: la escena de los mercaderes, con una música muy rítmica y alegre; y la de la princesa, con una música tranquila y melódica. La obra musical está compuesta por diez escenas que escucharemos y analizaremos en esta sesión de Audiciones Comentadas.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 15 de abril de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.