Lunes 24 de enero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Nos acercamos en esta ocasión a uno de los compositores más emblemáticos del siglo XX, y uno de los que más ha influido en las generaciones posteriores de compositores y en la música actual: Arnold Schoenberg. Y de este compositor escucharemos una de sus composiciones más emblemáticas: Noche transfigurada.
Schoenberg fue un compositor austríaco de principios del siglo XX. Estuvo muy influenciado por Wagner y por Brahms, pero rápidamente comienza a crear un estilo propio y a romper las normas por las que hasta entonces se regían los compositores de música. Como resultado de estas innovaciones, sus primeras composiciones no fueron demasiado bien acogidas, llegando a provocar incluso manifestaciones de protesta en Viena.
Fue el creador del “dodecafonismo”, un sistema compositvo mediante el que se pretende romper con las normas musicales que imperaban hasta entonces, haciendo que el oyente no se sienta especialmente atraído por ningún conjunto de notas en especial, dotando a todas las notas de la misma importancia y generando una sensación de desarraigo melódico al no reconocer los elementos básicos que formaban la música hasta ese momento.
Noche transfigurada es una composición para sexteto de cuerda en un solo movimiento. Aunque consta de cinco secciones, no hay pausas entre las mismas. Está considerada como la primera obra importante de Schoenberg.
La inspiración para esta obra la encontramos en un poema homónimo del poeta Richard Dehmel, pero también debemos su composición a un pasaje de la vida de Schoenberg ya que la escribió tan solo tres semanas después de conocer a la hermana de su profesor, Mathilde von Zemlinsky, con quien acabaría casándose. Se trata de un apasionado sexteto como corresponde tanto al poema de Dehmel como al enamoramiento de Schoenberg.
El poema describe a un hombre y a una mujer que caminan por un bosque oscuro en una noche de luna. La mujer se sincera con su amante y le confiesa que está embarazada de un extraño. La música de Schoenberg nos hace sentir de forma muy vehemente todas las emociones que acompañan a esta confesión: la tristeza de ella, la duda de él, el silencio que se establece entre los dos, los sentimientos que los invaden, y finalmente la aceptación de él cuando decide acoger a la mujer y a su hijo.
Con ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, iremos escuchando esta obra y analizaremos musicalmente sus características.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
La primera audición es gratuita, salvo el caso de que haya un concierto en vivo. En ese caso, esa condición pasa a la siguiente ocasión en que asistas a nuestras Audiciones Comentadas. Las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 24 de enero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.