Lunes 11 de diciembre de 2023 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Volvemos a hablar de ópera en nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, pero esta vez vamos a centrarnos en las Oberturas, y en lugar de centrarnos en una sola ópera, en esta ocasión vamos a hablar de un compositor, concretamente de uno de los compositores más importantes y emblemáticos del mundo de la ópera: el italiano Giochino Rossini.
Rossini nace en una familia de origen humilde y muy pronto demuestra que posee un gran talento musical, lo cual le facilita el acceso a enseñanzas musicales de alto nivel. Con sólo 14 años estrena su primera ópera, y a lo largo de 19 años escribirá un total de 37 óperas, consiguiendo con casi todas ellas grandes éxitos, aunque también en ocasiones estrepitosos fracasos de los que se reponía rápidamente con nuevos éxitos. Con tan solo 25 años ya era considerado el compositor de ópera más importante de su época.
Rossini lleva a la perfección el llamado género bufo, un tipo de obra de carácter cómico y desenfadado, sin dejar por ello de componer también otras óperas serias que también cosecharon grandes triunfos.
Sus primeras obras nacen en Italia y más adelante se traslada a París donde continuará escribiendo y donde se convierte en una gran estrella a nivel europeo, realizando giras por diferentes países. Su influencia fue muy importante para todos los compositores de ópera posteriores e incluso contemporáneos, y sus melodías rápidamente se convertían en éxitos inmediatos y permanentes.
Rossini deja de componer óperas con tan sólo 37 años, y cuando aún le quedaban muchos años de vida, aunque no por ello abandona el panorama musical, pues se hizo cargo de la dirección del Théâtre-Italien y del Liceo de Bolonia y continuó componiendo muchas obras breves. Aún hoy sigue siendo un misterio por qué abandonó la composición de óperas, y en esta sesión de Audiciones Comentadas analizaremos algunas de las teorías al respecto.
A pesar de ser uno de los grandes y más importantes compositores de su ópera, realmente la mayor afición de Rossini no es la música, como él mismo se encargó de aclarar en numerosas ocasiones, sino la gastronomía, siendo también un excelente cocinero y un gran gourmet. So numerosas las anécdotas que protagonizó a este respecto, y en esta sesión hablaremos de su música, como es natural, pero también de su gran pasión, y de las numerosas anécdotas que protagonizó por culpa de su afición desmedida a la comida.
Escucharemos las Oberturas de las óperas más importantes de Rossini mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 11 de diciembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.