Lunes 29 de abril de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Volvemos a la ópera en nuestras Audiciones Comentadas, y lo hacemos nada más y nada menos que con Orfeo y Euridice de Gluck, una ópera que contiene algunas de ls arias más bellas jamás escritas.
Gluck fue un compositor alemán del siglo XVIII. De origen humilde, con 22 años el príncipe Lobkowitz lo tomó a su servicio en Viena y un año más tarde el príncipe Melzi se lo llevó consigo a Milán, donde tuvo la oportunidad de recibir lecciones de composición del gran maestro Sammartini. Pronto comienza a componer óperas que alcanzaron grandes éxitos, en ellas empleaba el lenguaje musical convencional que imperaba en su época, pero más tarde crea un estilo propio con innovaciones que harán que su música sea ampliamente conocida y admirada.
En Viena tiene la posibilidad de estudiar el estilo operístico francés, que fue determinante en su forma de componer desde entonces. Comienza entonces a crear sus propias combinaciones y a introducir cambios en sus óperas destinados a que estas tuviesen mayor contenido teatral.
En esta sesión escucharemos y veremos fragmentos de la que quizá es su ópera más conocida: Orfeo y Eurídice. Se trata de una ópera en tres actos con libreto de Raniero de Calzabigi, escrita en 1762 y basada en el mito de Orfeo. Pertenece al género de la llamada «acción teatral, que nos indica que es una ópera basada en un tema mitológico en la que se emplean danzas y coros.Se estrenó en Viena en 1762.
Orfeo y Eurídice es una de las primeras óperas en las que Gluck revela su intención de realizar una reforma musical. Su intención es volver a la sencillez de las tragedias griegas y para ello tanto el lenguaje poético como la acción dramática han de adaptarse a esta nueva estética en una especie de «noble simplicidad»
La ópera originalmente estaba escrita en italiano, pero años más tarde el propio Gluck la adaptó al francés realizando además diferentes cambios como maniobra de acercamiento a los gustos del público parisino
Escucharemos y veremos fragmentos de esta ópera mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 19 de junio de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.