Lunes 29 de enero de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Como en otras ocasiones, vamos a hablar de ópera en nuestras Audiciones Comentadas de esta semana. Y lo hacemos nada menos que con Tosca, una de las óperas más representativas del compositor italiano Giacomo Puccini, el escritor de ópera más importante de finales del siglo XIX y principios delXX, y autor de algunas de las óperas más conocidas universalmente.
Puccini comienza sus estudios musicales en Lucca, su ciudad natal, donde fue infante de coro y organista de algunas de las iglesias de su ciudad y de la región. Más tarde se traslada a Milán para continuar sus estudios, y es allí donde se interesa especialmente por las óperas de Wagner.
Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos acompañará en esta sesión operística en la que veremos algunos de los fragmentos más representativos de Tosca mientras los analizamos musical y estilísticamente.
Tosca es una ópera compuesta por Giacomo Puccini y libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa a partir de una obra escrita por Vicent Sardou. Tras el éxito del compositor en «La Bohème», estrenada cuatro años antes(1896), la composición de esta ópera contó con los mismos libretistas que intervinieron en aquella. Tosca volvió a mostrar las mejores características de la composición pucciniana y, sobre todo, la capacidad para saber dar a cada escena el toque que la ha convertido en uno de los referentes para lucimiento vocal y escénico de los cantantes. Se estrenó en el Teatro Constanzi, en la ciudad de Roma, un 14 de enero de 1900, contando con Hariclée Darclée (Tosca), Emilio De Marchi (Cavaradossi) y Eugenio Giraldoni (Scarpia) en los papeles principales. Salvo la noche del estreno, Tosca ha acabado encumbrándose como la obra maestra de un compositor que compuso Manon Lescaut, La Bohème, il Trittico o Turandot, entre las grandes de la ópera.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 29 de enero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.