Lunes 9 de septiembre de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Vuelve a nuestras Audiciones Comentadas Mozart, uno de los compositores más habituales de estas sesiones. Y lo hace con una de sus composiciones más originales: la Sinfonía Concertante para Violín y Viola.
Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor austriaco, y posiblemente sea el músico más universalmente conocido.
Tras recibir sus primeras lecciones musicales de su padre, que rápidamente se da cuenta del excepcional talento de su hijo, realiza junto a este y su hermana varios viajes por Europa en los que se dan a conocer como pianistas en las principales cortes de Europa occidental.
A la edad de 3 años tocaba de oído gran cantidad de melodías al piano, y con sólo 5 años comenzó su carrera musical ofreciendo un concierto de piano con obras de gran dificultad. A los 8 años el pequeño Mozart ya era un conocido concertista, componiendo a esta edad su primera sinfonía.
La Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, fue escrita en 1779 por Wolfgang Amadeus Mozart. La Sinfonía Concertante fue género musical que se puso de moda en París en esta época y que tuvo un período de vida relativamente corto, tal vez por su condición de híbrido entre la sinfonía y el concierto, heredero del concerto grosso barroco. Ya a principios del siglo XIX, con la aparición del movimiento romántico, la sinfonía concertante fue dejada de lado por los compositores, quienes se dedicarían de lleno a explorar y explotar las posibilidades de los más establecidos géneros, nacidos del crisol del Clasicismo. Sin embargo, pueden encontrarte obras con este modelo (aunque no se les denomine con el nombre de sinfonías concertantes), como el Triple Concierto de Beethoven y hasta el Doble Concierto de Brahms.
Mozart prescribe que la viola esté afinada en scordatura (un semitono por encima de lo habitual), para obtener un sonido más brillante y transparente.
La Sinfonía Concrtante presenta una estructura de concierto de tres movimientos.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 9 de septiembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.