Lunes 24 de mayo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Volvemos en esta ocasión a uno de nuestros compositores más escuchados en nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, Ludwig van Beethoven. Compositor alemán de finales del siglo XVIII que no necesita presentación y del que sin embargo descubriremos algunas cosas muy interesantes en esta ocasión.
Hijo de un músico que quería convertir al joven Ludwig en un segundo Mozart, Beethoven no lo tuvo fácil en su vida. Su juventud estuvo marcada por los problemas familiares y de adulto la enfermedad auditiva que degeneró en sordera total le hicieron sumergirse en una desesperación que es fácil de imaginar, pues para un músico la peor pesadilla es perder su sentido más preciado: el oído.
Pese a todo Beethoven decidió seguirse dedicando a la música, aunque ya no como intérprete sino como compositor, trasladando al papel aquellas melodías que aún resonaban en su cabeza, pero que lamentablemente él ya no podría escuchar.
Con el tiempo acabó convirtiéndose en uno de los músicos más considerados de su época, pero en el terreno personal su sordera le hizo aislarse de la sociedad, dando la impresión de ser un hombre huraño y huidizo, pero que en realidad, como él mismo aclara en uno de sus escritos, sólo se trata de un hombre que se ve forzado a separarse de los demás al no poder participar de las reuniones y conversaciones.
La profunda tristeza a la que le llevó su enfermedad se ve compensada por sus obras y la calidad técnica y emocional de su música.
La Quinta Sinfonía fue creada durante uno de los periodos de mayor producción del compositor. En tan solo cuatro años escribió, además de la Quinta, la Cuarta y la Sexta Sinfonías, y el Concierto para piano nº 4 entre otras obras.
El característico motivo musical con el que comienza la sinfonía y que seguiremos escuchando durante toda la obra, ha sido llamado por algunos estudiosos el “motivo del destino”, como si de alguna forma el destino llamase a la puerta de una forma insistente. Este motivo aparece innumerables veces en el primer movimiento, pero también lo hará, aunque sufriendo algunas transformaciones, en los tres movimientos restantes.
Yrene Echeverría, profesora de violín y divulgadora musical nos ayudará a comprender mejor esta obra y a escuchar algunos aspectos de ella en los que hasta ahora no nos habíamos fijado. De esta manera, una de las obras más conocidas de la música clásica, y una de las que sin duda más veces hemos escuchado a lo largo de nuestra vida, cobrará un nuevo sentido y adquirirá una nueva dimensión para nosotros. Tras escuchar las explicaciones entenderemos mejor algunos aspectos musicales y seremos capaces de apreciar muchos matices que hasta ahora nos pasaban desapercibidos.
No hace falta saber música para asistir a estas sesiones, ya que Yrene Echeverría siempre emplea un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos que dificulten la escucha. Ella conseguirá que entendamos la música como nunca antes lo habíamos hecho, y aclarará nuestras dudas respondiendo a las preguntas que surjan durante la clase. La música cobrará un nuevo sentido después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 24 de mayo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas. Caducidad 1 año
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.