Lunes 13 de febrero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Con Haydn nos adentramos de lleno en el mundo de la música clásica. Llamado por muchos “Papá Haydn”, este sobrenombre nos hace entender la importancia que ha tenido este compositor en la historia de la música.
De la mano de Yrene Echeverría, profesora de violín, divulgadora musical y creadora de www.elviolin.com, nos trasladaremos al siglo XVIII, a la época musical llamada Clasicismo, en la que el gusto de la alta sociedad por la música se traduce en composiciones elegantes, amables, reflejo de la sociedad de la época, deseosa de entretenimiento y ansiosa de novedades pero sin demasiadas excentricidades.
La música de Haydn es reflejo de la sociedad de su época, pero también del carácter del propio compositor, siempre alegre y bromista, que juega con el lenguaje musical para amenizar las veladas de príncipes y nobles que se reúnen para disfrutar de las veladas musicales tan habituales en aquel momento.
Durante la mayor parte de su vida Haydn trabaja para el príncipe de Esterhazy, un gran amante de la música en cuya corte siempre había reuniones musicales y conciertos. Para un compositor del talento de Haydn fue una inmensa suerte poder hacerse cargo del aspecto musical de la corte del palacio de Esterhazy, ya que le permitía vivir cómodamente con un trabajo para el que estaba más que capacitado y que no le suponía demasiado esfuerzo. Debido a la gran cantidad de conciertos que se sucedían semanalmente en palacio, y a la demanda de novedades por arte del príncipe y de los asistentes a estas veladas, Haydn es uno de los compositores más prolíficos que se conocen.
La sinfonía que vamos a escuchar en esta ocasión nos muestra el carácter humorista del compositor del que hablábamos antes, a la vez que nos hace intuir el tipo de público al que iban dirigidos estos conciertos. Parece ser que Haydn, tras haberse esforzado en preparar nuevas obras para cada velada, en ocasiones tenía que ser testigo de cómo algunos de los miembros del público entrecerraban los ojos con la excusa de concentrarse en la música, excusa que en ocasiones solía acabar con el oyente dormido mientras era suavemente mecido por las elegantes y amables notas musicales de la orquesta.
Si escuchamos atentamente el segundo movimiento de esta sinfonía no nos cuesta imaginarnos esta escena, ya que la música de notas cortas y suaves invita a relajarse profundamente. Pero mejor no lo hagamos, pues al cabo de unos instantes, una explosión sonora de toda la orquesta nos sacará de nuestro ensimismamiento poniéndonos en evidencia si realmente no estábamos solamente concentrados. Una vez que la orquesta toca esta nota capaz de despertar al durmiente más empedernido, la música continúa como si nada hubiese pasado, pero casi podemos ver a Haydn sonreír ante los respingos que debió escuchar en más de una ocasión al interpretar esta sinfonía, que de ahí toma el sobrenombre de “Sorpresa”.
Con la ayuda de Yrene Echeverría escucharemos esta sinfonía y nos adentraremos en su estilo musical reposado y elegante propio del clasicismo musical. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones, ya que Yrene nos explicará todo aquello que debemos saber con un lenguaje ameno y entretenido.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 13 de febrero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.