NUEVO HORARIO Lunes 19 de abril de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
En esta sesión de Audiciones Comentadas vamos a unir música y literatura, y lo hacemos con la versión musical que hizo Mendelssohn de la comedia de Shakespeare El sueño de una noche de verano.
Felix Mendelssohn fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del siglo XIX, perteneciente al llamado romanticismo musical. De niño pronto fueron patentes sus habilidades musicales, pero su padre no se decidió a que se formara musicalmente hasta que no estuvo seguro de que su intención era dedicarse seriamente a la música.
El joven músico fue bien recibido en toda Europa tanto como compositor, como director y como intérprete solista.
Como anécdota, es gracias a Mendelssohn que resurgió el interés musical en la obra de Johann Sebastian Bach, que había permanecido olvidada desde la muerte del compositor, como era habitual en la época, y que Mendelssohn redescubrió y llevó nuevamente a los escenarios.
Su lenguaje musical se ajusta perfectamente al romanticismo, empleando la orquesta como si se tratara de una paleta de pintor en la que mezclar y combinar las diferentes sonoridades. Con frecuencia encontramos entre sus composiciones obras de carácter programático, es decir, obras musicales que tienen su inspiración en una obra extra musical, bien literaria, pictórica, o simplemente una imagen o un recuerdo.
La obra que hoy nos ocupa es un claro ejemplo de música programática ya que está directamente inspirada por la comedia de Shakespeare El sueño de una noche de verano. Mendelssohn realizó a lo largo de su vida dos versiones de esta obra, o mejor dicho, dos obras diferentes con el mismo título, aunque veremos que ambas están estrechamente relacionadas.
Yrene Echeverría, profesora de música, violinista profesional y divulgadora musical, nos acompañará en esta sesión y gracias a sus explicaciones podremos comprender y apreciar esta obra.
La primera de las composiciones de Mendelssohn que llevan el título El sueño de una noche de verano fue compuesta cuando el músico tenía tan sólo 17 años, y fue inspirada directamente por la comedia de Shakespeare, la cual acababa de leer y le había impactado enormemente. Años más tarde Mendelssohn recibe el encargo del emperador Federico IV de Prusia de escribir una composición para acompañar la representación teatral de la obra de Shakespeare y es cuando Mendelssohn decide reutilizar su obra de juventud, dejándola como obertura, y escribir el resto de los números musicales. Curiosamente, la obra global presenta una coherencia estilística con la obra de juventud poco habitual en este tipo de composiciones, en las que se suele notar la diferencia de lenguaje propia del paso del tiempo y de la madurez musical del compositor.
A la obertura inicial Mendelssohn añade un Scherzo, un Inetrmezzo, un Nocturno, una Marcha Nupcial que ha pasado a ser una de las más conocidas de su género, y algunos otros pequeños fragmentos.
Con ayuda de Yrene Echeverría escucharemos esta obra e iremos analizando sus características musicales, siempre con un lenguaje ameno y sencillo, de forma que no hacen falta conocimientos musicales previos para asistir a esta audición comentada y disfrutar y entender todas las explicaciones.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 19 de abril de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.