Lunes 6 de marzo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Esta sesión de Audiciones Comentadas está dedicada al piano y a nuestro país, España. Gracias al compositor y pianista catalán Isaac Albéniz, la recorreremos de punta a punta.
Isaac Albéniz fue un compositor y pianista español de finales del siglo XIX conocido principalmente por sus composiciones para piano, aunque también escribió música para otros instrumentos.
Con tan solo 4 años de edad debutó como concertista de piano con gran éxito, siendo considerado desde entonces como un gran prodigio, y adentrándose en una espiral de giras y conciertos por todo el mundo, a la vez que recibía becas para continuar formándose con los mejores maestros de la época. De vuelta a España se establece como concertista y compositor, incorporando cada vez con más frecuencia sus propias composiciones en los recitales que ofrecía.Más tarde se instala en París y posteriormente en Inglaterra, viajando constantemente de Londres a París por motivos profesionales.
Cuando se instala de forma definitiva en París, se produce una especie de efecto llamada, siendo numerosos los compositores que deciden instalar también en esta ciudad su residencia para estar cerca del afamado maestro.
La obra que escucharemos en esta sesión, la Suite española, no debe confundirse con las Suites Iberia I y II, también del mismo compositor. La Suite Española está formada principalmente por obras escritas en 1886 y que fueron agrupadas en 1887, en honor de la Reina de España. Estas piezas son diferentes cuadros que representan varias regiones y músicas de España, siendo un gran ejemplo del movimiento llamado Nacionalismo Musical, consistente en recuperar melodías y ritmos característicos de la música popular y adaptarlos al lenguaje más elegante de la música clásica.
En un principio la colección constaba de cuatro piezas: Granada, Cataluña, Sevilla y Cuba, y posteriormente fueron apareciendo en sucesivas ediciones otras piezas, a menudo con títulos diferentes: Cádiz, Asturias, Aragón y Castilla. En algunos casos, en la edición que se suele utilizar actualmente no se corresponden los títulos con las melodías que inspiran la composición, escuchando así por ejemplo, en la pieza denominada Asturias, ritmos propios del flamenco andaluz que nada tienen que ver con esta región del norte de España.
Los títulos de las diferentes piezas hacen referencia a la región española que representan, y van seguidos de un subtítulo entre paréntesis que indica la forma musical o pieza popular de la región correspondiente.
Las melodías del piano nos irán transportando por los diferentes rincones de la geografía española mientras evocamos sus melodías y ritmos característicos en esta Suite Española.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
Las melodias del piano nos irán transportando por los diferentes rincones de la geografía española mientras evocamos sus melodías y ritmos característicos en esta Suite Española.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 6 de marzo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.