
- Este evento ha pasado.
Audición comentada – Concierto de Aranjuez, Rodrigo
20 mayo, 2019 a las 8:00 pm - 9:00 pm

Lunes 20 de mayo de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
El Concierto de Aranjuez es quizá la obra española más internacionalmente conocida, y será la obra que escucharemos y comentaremos en esta nueva sesión de Audiciones Comentadas. Guiados por Yrene Echeverría, profesora de música, violinista profesional y divulgadora musical, escucharemos este concierto, hablaremos de las circunstancias que rodearon su creación, y, cómo no, de su compositor, Joaquín Rodrigo.
La infancia de Joaquín Rodrigo se vio marcada por un hecho que probablemente tuvo una importancia decisiva en su vocación, ya que con tan sólo tres años de edad, y como consecuencia de una infección de difteria, se quedó prácticamente ciego. En palabras del propio compositor, la pérdida parcial de la vista le colocó en el camino de la música. A pesar de su casi total ceguera, el joven Joaquín fue un niño despierto y feliz, y gracias a su gran imaginación pudo crear un mundo interior de excepcional sensibilidad. Su atención pronto se vio dirigida hacia la música, ya que cerca de su domicilio tenían lugar los ensayos de la banda municipal, a los que él asistía sistemáticamente, captando todos los matices de los instrumentos y de la música. Con siete años ingresa en el conservatorio donde estudia solfeo y teoría de la música, piano, violín y composición. En sus primeras composiciones podemos ver una gran capacidad para expresar sus percepciones en la partitura.
Más tarde el joven compositor se traslada a París, donde continúa su formación y descubre las nuevas vanguardias y estéticas que se están desarrollando. Allí tiene contacto con compositores como Ravel, Dukas o Manuel de Falla.
Pero la gran aportación de la capital francesa a la vida de Rodrigo no fue musical, sino sentimental, ya que allí conoce a la que será su esposa, la pianista turca Victoria Kami. Los comienzos de esta relación no fueron fáciles pues ninguna de las dos familias la veía con buenos ojos, pero los dos enamorados superaron las dificultades familiares, sociales y religiosas, y algunos años más tarde contraen matrimonio. En su viaje de bodas visitaron los jardines de Aranjuez, que más tarde el compositor recreará en el primer y tercer movimiento de su célebre concierto.
Tras la boda las dificultades económicas hacen que el matrimonio deba separarse algunos meses, siendo una época muy dura para ambos, pero algún tiempo después comienza a mejorar la situación y pueden volver a unirse de nuevo, instalándose en París.
Si los movimientos primero y tercero del concierto están inspirados en los jardines de Aranjuez, la creación del segundo movimiento tiene lugar tras uno de los momentos más duros de la vida del compositor. Tras su boda la pareja viaja a Alemania, donde Victoria da a luz al primer hijo de ambos, pero lamentablemente el niño nace muerto, y la vida de Victoria también corre peligro. Con este dolor tan profundo, Joaquín Rodrigo crea el segundo movimiento del Concierto de Aranjuez, en el que plasma toda la pena que siente, el dolor, la rabia, la impotencia… pero también la súplica, la aceptación, la esperanza… Todas las emociones que podemos suponer que pasan por su mente, se encuentran magistralmente recreadas en este movimiento. Con la ayuda de Yrene Echeverría iremos escuchándolo y captando todos los matices y emociones que encierra este emotivo concierto. No hace falta saber música para asistir a estas audiciones ya que se explican en un lenguaje ameno y sencillo.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 20 de mayo de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escríbenos a contactar@elviolin.com