Lunes 13 de enero de 2025 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
En esta sesión de Audiciones Comentadas nos acercamos al piano romántico de la mano de Fréderic Chopin, compositor y pianista polaco que con tan solo seis años ya ofrecía recitales a la vez que realizaba sus primeras composiciones musicales. Compaginó sus estudios musicales con la Un¡versidad, y fue un gran aficionado a la literatura. Tuvo relaciones con poetas, críticos y políticos de su época, no solamente polacos, sino también extranjeros. Asimismo se interesó también por la música, no solo de sus compatriotas sino también por la de compositores de fuera de Polonia. Asistiendo a conciertos y recitales tenía acceso a la música de sus contemporáneos, y a través de algunas editoriales de Varsovia recibía periódicamente las composiciones más relevantes de sus colegas en el extranjero.
Realiza recitales en su país y en diferentes ciudades europeas, donde rápidamente tiene un gran éxito. Al poco tiempo abandona Varsovia para fijar su residencia en París, donde rápidamente fue conocido como pianista y también como compositor. También fue un reputado profesor, recibiendo discípulos de todos los países.
Mantuvo una intensa relación con George Sand, la escritora, durante diez años, tras los cuales su relación se vio interrumpida bruscamente.
La producción de Chopin está centrada casi exclusivamente en el piano, empleando el virtuosismo, tan de moda en su época, con finalidad expresiva. busca inspiración en muchas ocasiones en melodías tradicionales del folclore polaco y prefiere para sus composiciones las formas breves libres propias del Romanticismo musical como baladas, scherzos, estudios o, como en la obra que analizaremos en esta sesión, los nocturnos.
Escucharemos en esta ocasión las 4 Baladas que Chopin escribió para piano. Se trata de obras instrumentales pese a que las baladas hasta ese momento eran poemas cantados. En esta ocasión el compositor prescinde de la palabra, aunque su inspiración parte de textos de Adam Mickiewicz, amigo personal de Chopin, exiliado al igual que este en París.
Respecto a su estructura, las Baladas son composiciones que constan de un solo movimiento aunque con cambios de carácter que nos hacen sentir que están formadas por varias secciones.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 13 de enero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.