Lunes 16 de diciembre de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
En esta sesión de audiciones comentadas veremos y escucharemos algunas de las escenas más emblemáticas de El Cascanueces de Chaikovsky, uno de sus tres célebres ballets, junto con La Bella Durmiente y El lago de los cisnes.
Chaikovsky es un compositor ruso del periodo romántico, y uno de los más grandes músicos de la historia. En un principio sus estudios no iban dirigidos a la música, pero tras estudiar derecho y ejercer un tiempo como funcionario de justicia, gracias a una rica admiradora que le otorga una beca, el compositor puede dedicarse por completo a su labor artística. Comienza entonces una época en la que se dedica a componer e interpretar sus propias obras. Durante los 14 años que duró esta ayuda Chaikovsky viajó con frecuencia al extranjero para presentar sus obras.
Tras el éxito conseguido con La Bella Durmiente, en 1890 recibe el encargo de componer un programa doble con una ópera y un ballet, eligiendo para este último una versión simplificada del cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffman “El cascanueces y el rey de los ratones”.
Antes de su estreno, el compositor seleccionó ocho de los números del ballet con los que formó la Suite El Cascanueces, concebida para tocar en concierto, sin representación escénica.
Dicha suite alcanzó cierta popularidad, no así el ballet, que no logró su actual éxito hasta los años sesenta. Una de las novedades de este ballet es el empleo de la celesta, un instrumento de percusión que podemos escuchar en la Danza del Hada de Azúcar.
En 1940, casi 50 años después de la primera representación del ballet, Walt Disney decide emplear parte de su música en su película Fantasía, que gustó tanto al público que éste rápidamente se comenzó a interesar por el ballet, habiendo sido representado en numerosas ocasiones desde entonces.
El próximo lunes 16 de diciembre Yrene Echeverría, violinista profesional y creadora de ww.elviolin.com, nos explicará de forma entretenida las características más importantes de esta composición, con ejemplos musicales en directo que conseguirán que, aun sin tener conocimientos musicales previos, podamos disfrutar de esta obra como nunca hasta ahora lo habíamos hecho.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 16 de diciembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.