Lunes 5 de diciembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Esta semana en nuestras Audiciones Comentadas hablaremos de uno de los compositores españoles más conocidos internacionalmente: Manuel de Falla, uno de los más importantes de su generación.
Desde niño tuvo mucho contacto con la música, lo que orientó su carrera hacia la composición. Tras ofrecer algunos recitales en su ciudad natal, Cadiz, se traslada a Madrid para continuar sus estudios y donde obtiene los máximos premios.
Su interés comienza a dirigirse cada vez más hacia la música de carácter nacional, y cuando posteriormente se traslada a París sus composiciones comienzan a recibir una aceptación favorable. Allí compone varias de sus obras más importantes de marcado carácter nacionalista, empleando ritmos y melodías propios de la música popular y adaptándolos en sus composiciones hacia un lenguaje más apropiado para las salas de conciertos.
Al estallar la Primera Guerra Mundial Falla decide regresar a España instalándose primero en Madrid y posteriormente en Granada. Más tarde emigra a Buenos Aires y por ultimo a Alta Gracia, en la provincia argentina de Córdoba donde vivió los últimos años de su vida.
Hoy escuchamos su ballet El Sombrero de Tres Picos, basado en la obra homónima de Pedro Antonio de Alarcón y estrenado en Londres. La obra narra la historia de una bella molinera que es admirada por el corregidor de la ciudad, y cómo esta y su marido se burlan del corregidor.
Escuchamos una orquesta con gran variedad tímbrica en al que emplea instrumentos poco habituales como el arpa o la celesta, gran variedad de instrumentos de pequeña percusión, y elementos coloristas, como las trompetas con sordina.
El telón que dibujó Picasso para la ocasión fue el motivo de que Falla compusiera a última hora una introducción que debía sonar con el telón aún bajado, de forma que el público pudiese admirar el diseño de Picasso. Una vez que se alza el telón comienza la acción y escuchamos y vemos las diferentes escenas. Los personajes y las situaciones están hábilmente dibujados con la música de Falla adaptándose perfectamente la música a la historia que está narrándose en cada momento.
Escuchamos algunos números más narrativos alternados con diferentes danzas que sirven además para describir personajes o situaciones, siempre con el elemteo folclórico y costumbrista de fondo.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 5 de diciembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.